top of page
Buscar

¿Cómo mejorar la autoestima?

Actualizado: 13 nov 2024

La autoestima, corresponde a la valoración que tenemos respecto a nosotros mismos, y es un tema del que se habla mucho y se conoce poco. Te invito a conocer de dónde viene, cómo se mantiene y preguntas que nos pueden ayudar a trabajar en ella.

¿Cómo mejorar la autoestima?

A veces tenemos la añoranza de sentirnos como en épocas pasadas, o bien; la convicción de que si conseguimos tener cierto éxito laboral, un cuerpo diferente, mayor estatus social o más amigos, nuestros problemas de autoestima se arreglarían.


Sin embargo, aunque trabajemos arduamente en ello, y en el mejor de los casos lo consigamos, eventualmente volvemos a sentirnos igual. Dado que la valoración de nosotros mismos va dependiendo de variables externas. Es por eso que no hay mucho que podamos ver en nosotros que nos haga cambiar la propia percepción. Incluso alimentamos una visión pesimista al respecto, con un autodiálogo de críticas, que buscan confirmaciones en la vida diaria.


¿Cómo mejorar la autoestima?

Por supuesto que mirarnos de esa forma, radica en experiencias previas que hemos vivido a lo largo de la vida, que han sido dolorosas. Con mayor razón si éstas se dieron en la infancia.

Es cosa de pensar en los niños, si les decimos que existe El viejito pascuero, lo creen. Que viene un conejito a dejarles huevos de chocolate, también. De la misma manera, si les decimos que son tontos, feos, inútiles o les hacemos sentir así con nuestras acciones, también lo creerán, e influirá en cómo se valoran a sí mismos, en su autoestima.


En general buscamos mejorar nuestra autoestima escapando de lo que nos "baja" o pone en peligro lo que tenemos hasta ahora, lo que muchas veces nos lleva a quedar en el mismo lugar o sentirnos cada vez peor, y en esos intentos, generalmente podemos perdernos y hasta hacernos la pregunta ¿Y quién soy? o más difícil aún ¿Qué es lo que quiero ahora?, cuando tenemos algún momento de calma.


¿Cómo mejorar la autoestima?

Es por ello, que resulta muy importante conocer en dónde estamos y hacia dónde vamos, de manera individual, más allá de lo que otros pueden esperar o cómo los demás están viviendo sus vidas. Las comparaciones son un Dementor de Harry Potter, respecto a cómo nos valoramos.


Generalmente estas comparaciones cumplen una función de guía, de tener "de donde agarrarnos", pero puede darnos cierta claridad momentánea, que a largo plazo termina mermando nuestra autoestima.


¿Cómo mejorar la autoestima?


Entonces, ¿Qué podemos hacer?

Puedes comenzar con algunas preguntas como: ¿Cuándo fue la primera vez que escuchaste eso que te dices cuando te criticas?, ¿Cuánto te lo crees del 1 al 10?. Y de los cumplidos que te han dicho, ¿Cuánto te lo crees del 1 al 10?. Después de reflexionar al respecto, ¿Qué sería distinto en tu vida si te creyeras un 10 esos cumplidos?¿Qué pasaría con tu autoestima?¿De qué serías capaz?


Con lo anterior, tienes un buen punto de partida para empezar a crear tu hoja de ruta desde donde estás y hacia donde quieres ir. Sin embargo, a veces sigue siendo confuso y es como si fuera una habitación totalmente desordenada, en la que no saber por dónde partir. Abruma.


Por lo mismo, si has intentado de todo y aún así no consigues mejorar tu autoestima, o bien; quieres trabajar en ella, no dudes en contactarnos y agendar tu hora con un profesional de salud mental que pueda ayudarte.



 
 
 

Comments


bottom of page