top of page
Buscar

Ansiedad: Cómo identificarla y qué hacer

Actualizado: 13 nov 2024



Ansiedad: Cómo identificarla y qué hacer

En el mundo moderno y acelerado en el que vivimos, es común que nos veamos afectados por la ansiedad en diferentes aspectos de nuestra vida.

Puede manifestarse de diversas formas, como crisis de pánico, preocupaciones excesivas o dificultad para concentrarse. Si te identificas con algunos de estos síntomas, no estás solo. ¿Sabías que la ansiedad es uno de los motivos más frecuentes en la consulta? A veces creemos que nos pasa sólo a nosotros y lo vivimos en silencio, pero es mucho más común. En esta entrada de blog, exploraremos qué es la ansiedad, cómo puede afectarnos y te damos consejos para manejarla.


¿Qué es la ansiedad?

La ansiedad es una respuesta natural de nuestro cuerpo frente a situaciones que percibe como amenazantes. "Es como estar en una zona donde sabemos que hay leones, hay que estar alerta". Sin embargo, cuando se vuelve persistente o desproporcionada, puede interferir significativamente en nuestra calidad de vida, mermando nuestra salud física y mental. Es importante comprender que la ansiedad no es algo de lo que debamos avergonzarnos, sino una condición que podemos aprender a manejar.


Síntomas de ansiedad:

Algunas personas pueden experimentar síntomas físicos como palpitaciones, sudoración excesiva, molestias estomacales, dificultades para respirar, mareos, tensión corporal, entre otros. Además, se pueden tener conductas de evitación frente a salir de la casa, situaciones sociales, etc. Los síntomas de la ansiedad varían de persona a persona, pero todos ellos pueden generar un impacto negativo en nuestra calidad de vida.


¿Qe hacer si tengo ansiedad?

  1. La ansiedad muchas veces tiende a atacarnos por sorpresa, por lo que identificar los gatillantes, es decir, las situaciones o pensamientos con los que se genera la ansiedad es un paso muy importante. Lleva un diario de tus emociones y desencadenantes para analizar patrones y buscar soluciones específicas.

  2. Piensa en lo que es importante para ti, y en qué te está limitando la ansiedad para sentirte o hacer eso que quieres.

  3. Distráete por un momento en alguna actividad. Puede ser útil concentrarte en tu respiración, hacer una lista con todos los animales que comienzan con la letra "P", por ejemplo, o lo que a ti te sirva.

  4. Establece mini pasos que puedas cumplir para ir poco a poco enfrentando la ansiedad, y que poco a poco deje de limitar tu vida.

  5. Asegúrate de llevar un estilo de vida saludable, en torno a tu alimentación, horarios de sueño y ejercicio, principalmente cardiovascular, que promuevan tu bienestar.

  6. Si la ansiedad está afectando significativamente tu vida, y resulta difícil manejarla en el día a día, considera buscar apoyo profesional. Un psicólogo puede ofrecerte herramientas específicas para lidiar con la ansiedad y trabajar contigo para manejarla.

En resumen, la ansiedad es un problema común en el mundo actual, pero no por eso tiene que controlar tu vida. Incorpora el diario de registro, tener claro qué es importante para ti, incorporar técnicas de relajación o distracción breves, establece mini pasos y ten una rutina saludable. Busca apoyo profesional si es necesario.

Recuerda que el manejar o superar la ansiedad, requiere esfuerzo y tiempo, pero con paciencia y perseverancia, puedes perseguir lo que te importa y que la ansiedad deje de ser un obstáculo en tu vida. ¡No estás solo en este camino!


 
 
 

Comments


bottom of page